Ya estamos en primavera, y por fin el buen tiempo ha llegado. Las ensaladas se convierten en un de los platos estrella de nuestro menú diario durante los siguientes meses. Existen muchos tipos de elaboraciones, y en este post vamos a ayudarte a combinar los ingredientes para que el resultado sea riquísimo.
Bases para las ensaladas
Si queremos hacer ensaladas equilibradas debemos tener en cuenta que tipos de alimentos debemos de añadir. Existen muchos tipos de ensalada, y se suelen diferenciar por el ingrediente principal denominado base, pudiendo ser: base vegetal, base de fibra y hierro, o base de hidratos de carbono. Esto no significa que no se puedan mezclar entre si.
Base Vegetal
Los diferentes tipos de lechuga, las espinacas, canónigos son algunos ejemplos de una base verde vegetal. Una base verde no significa que el ingrediente que más abunde sea el vegetal, al revés, este tipo de ensaladas te permite hacer innumerables combinaciones con otros ingredientes, con resultados extraordinarios.
Base fibra y hierro
Existen legumbres, como las judías blancas y los garbanzos, que se utilizan como elemento principal en una ensalada. Las lentejas suelen ser un complemento para las ensaladas, pero también pueden usarse como ingrediente principal. ¿A quién no le apetece un plato de legumbres fresquitas en vez de pucheros calientes?
Base de hidratos de carbono
Pasta o patata cocida son uno de los ingredientes principales de ese tipo de ensaladas. Este tipo de ensaladas se recomienda sobre todo para la hora de la comida. Una ensalada de pasta, una ensalada campera, son algunos de los ejemplos que podríamos hacer. La quinoa es un ingrediente que también se ha puesto de moda, y se puede combinar con una base vegetal.
Como elaborar ensaladas equilibradas y perfectas
Tener en cuenta el aspecto visual
La expresión “comemos con los ojos” es muy cierta, y es que cuando vas a comer y algo tiene muy buena pinta ya te llama la atención. Una buena presentación y con una armonía de colores es algo esencial a la hora de preparar un ensalada perfecta.
Combinación de texturas
Es importante combinar colores, y texturas en tu ensalada. Se recomienda añadir algo crujiente como frutos secos o alguna fruta que aporte esa textura.
La fruta favorita para una ensalada es la manzana, la piña, naranja o pera. Los frutos secos pueden ser desde nueces a pasas. Son elementos que le dan un toque muy especial a la ensalada.
Escurre bien los vegetales verdes
Ya sabéis que antes de añadir cualquier vegetal en la ensalada debe lavarse bien. Sino realizamos correctamente el proceso de escurrirlas, caemos en el peligro de que la ensalada termine teniendo un caldo aguachinado e insípido. Escurre bien las lechugas bien con un escurridor, o eliminándoles todo el agua con papel de cocina para asegurarnos de que están perfectas.
Ingredientes fuertes en proteínas
Algunos ingredientes típicos en las ensaladas que nos aportan proteína son, por ejemplo, el huevo o el atún. Pero también podemos utilizar otros alimentos como el pavo, el pollo, el jamón, salmón ahumado, la caballa o merluza. En caso de querer elaborar una ensalada vegana, el tofu es una opción perfecta para añadir proteína en el plato.
Los peligros de las ensaladas: no nos pasemos de calorías
Tenemos que tener cuidado con algunos productos e intentar no incorporarlos a las ensaladas si no queremos pasarnos de calorías.
El beicon, el pollo rebozado y las salsas con exceso de grasa son algunos de estos productos. Otra cosa con la que tenemos que tener cuidado es con el tipo de queso. El queso es un elemento que se ha puesto de moda en las ensaladas y que le da un toque especial. Debe ser preferiblemente fresco, y si no lo es optar por pequeñas cantidades para no pasarnos de grasa.
El aliño más saludable es aceite de oliva, vinagre y sal, aunque también encontramos otros como la mostaza y miel que le dan un toque diferente. Existen salsas que añadiendo una pequeña cantidad sin abusar, dan un toque diferente y muy rico, como puede ser la salsa de Pedro Ximenez. Con las salsas no debemos abusar, e intentar aliñar las ensaladas de una manera más saludable.
Y con este post el equipo de Mo Estetica le da la bienvenida al buen tiempo, y con el ¡a las ensaladas!
Disfrutar de la semana